Se esperan nuevas líneas de apoyo al autoconsumo para hogares en Galicia muy pronto. Aquí te contamos cómo adelantarte, qué documentación tener lista y cómo asegurarte de llegar a tiempo cuando se abra la convocatoria.
Nota: A fecha de publicación todavía no hay convocatoria oficial publicada. La información de esta guía se basa en convocatorias anteriores y buenas prácticas de preparación.
¿Por qué es clave prepararse antes de que salgan las ayudas?
- Los fondos se agotan rápido: en ediciones previas, las subvenciones se han concedido por orden de entrada hasta agotar presupuesto.
- Exigen documentación desde el día 1: quien llega con el estudio y papeles listos, entra primero.
- Tiempo de decisión reducido: cuando se abre el plazo, lo óptimo es presentar la solicitud en horas, no en días.
Conclusión: si esperas a que se publique para empezar a moverte, probablemente llegues tarde. La ventaja está en la preparación previa.
¿Qué suelen cubrir las ayudas fotovoltaicas en Galicia?
Aunque los detalles pueden variar según la convocatoria, históricamente han apoyado:
- Placas solares y estructura de montaje.
- Inversor, cableado y sistemas de monitorización.
- Baterías (en instalaciones híbridas o cuando se habilita su apoyo).
- Mano de obra e instalación.
En convocatorias anteriores, la ayuda efectiva ha rondado entre el 30 % y el 50 % de la inversión, según categorías y disponibilidad de fondos.
Documentación que deberías ir preparando ya
- Factura eléctrica reciente (12 meses si es posible) para calcular tu consumo anual.
- Referencia catastral y/o documentación de propiedad de la vivienda.
- Presupuesto técnico detallado emitido por una empresa instaladora acreditada.
- Fotografías del tejado o zona de instalación (vista general y detalles de sombras/obstáculos).
- En su caso, certificados o informes que te puedan requerir (p. ej., compatibilidad estructural, comunidad de propietarios).
Con esto listo, podrás registrar tu solicitud el mismo día de apertura del plazo.
¿Cuánto podrías ahorrar con la subvención?
Ejemplo orientativo para un hogar con ~5.000 kWh/año de consumo:
- Instalación tipo (8–10 paneles): 5.000–7.500 € aprox.
- Ayuda del 40 %: 2.000–3.000 € de apoyo directo.
- Ahorro anual en factura: 600–800 € (según hábitos y tarifas).
Con ayuda, la amortización puede bajar de ~7 años a 4 años o menos, acelerando el retorno de inversión.
¿Debo esperar a que salgan para decidirme?
No es recomendable. La fotovoltaica ya es rentable por sí misma (autoconsumo y compensación de excedentes). Si empiezas ahora, llegarás con:
- Estudio energético listo y dimensionado para tu caso.
- Presupuesto cerrado y documentación preparada.
- Prioridad de envío en cuanto se abra el plazo.
¿Quieres que te avisemos el primer día?
Déjanos tus datos y te incluimos en nuestra lista prioritaria. Prepararemos tu estudio y documentación para presentar la solicitud en cuanto se abra el plazo.
Sin compromiso. Respuesta en 24–48 h laborables.
Así trabajamos contigo
- Evaluación inicial: analizamos tu factura, hábitos y posibilidades del tejado.
- Propuesta técnica: potencia recomendada, componentes y simulación de ahorro.
- Gestión de la ayuda: preparamos y presentamos la solicitud cuando se abra.
- Instalación y legalización: montaje profesional, puesta en marcha y trámites.
- Monitorización: te dejamos la app lista para seguir tu producción y ahorro.
Preguntas frecuentes
¿La convocatoria está publicada?
No todavía. Se espera que se active en breve. Por eso recomendamos preparar ahora la documentación para presentar la solicitud el primer día.
¿Puedo instalar primero y pedir la ayuda después?
Depende de las bases. En muchas convocatorias no se admite haber ejecutado la instalación antes de la solicitud. Lo ideal es tener el presupuesto y expediente listos para registrar en cuanto se abra el plazo.
¿Las baterías suelen estar subvencionadas?
En algunas líneas sí, con condiciones específicas. Si valoras almacenamiento, indícalo al pedir tu estudio para dimensionarlo y confirmar si es elegible cuando salgan las bases.
¿Cuánto tardan en resolver?
Los plazos varían según la demanda y la administración. Preparar un expediente completo y correcto desde el inicio ayuda a evitar retrasos.
¿Qué pasa si me quedo sin ayuda?
La fotovoltaica sigue siendo rentable por el ahorro en factura y la compensación de excedentes. Además, podrían abrirse nuevas ventanas o líneas complementarias más adelante.
Recursos útiles
Resumen: se esperan nuevas ayudas para hogares en Galicia. La clave es preparar ahora tu estudio y documentación para presentar la solicitud en cuanto se abra el plazo y no quedarte sin subvención.
Apúntate a nuestra lista prioritaria
Recibe el aviso en el momento en que las ayudas estén disponibles: