Aerotermia en Marín: así será el futuro cuando las calderas desaparezcan

Durante décadas, los hogares de Marín funcionaron con sistemas tradicionales de calefacción: calderas de gas, de gasoil, radiadores eléctricos o acumuladores que, a menudo, resultaban caros, incómodos y poco eficientes.

Pero en los últimos años, algo ha ido cambiando.

Cada vez más familias han tomado una decisión que está transformando silenciosamente la forma de vivir en casa: instalar aerotermia.

Y si todo sigue este ritmo, en 2030, hablar de calderas en Marín será como hablar de cintas de VHS: algo que existió, pero que ya no forma parte de la vida cotidiana.

¿Por qué tantas casas en Marín han abandonado la caldera?

Porque ya no tiene sentido seguir apostando por una tecnología con fecha de caducidad.
A partir de 2030,las calderas de gas y gasoil dejarán de poder instalarse en las casas y edificios.

Pero en Marín, el cambio no ha llegado solo por obligación.
Ha llegado por anticipación. Por lógica. Por responsabilidad.

Muchas familias han decidido adelantarse a esa fecha y hacer el cambio a tiempo, cuando aún hay subvenciones, margen de planificación y libertad de elección.
No han esperado al último momento, ni a que su caldera falle por enésima vez en pleno invierno.

La aerotermia,  dejó de parecer una alternativa futurista y pasó a ser la opción más razonable: limpia, eficiente, sin combustibles fósiles y compatible con energía solar.

En Instalaciones Pintos recibimos cada vez más consultas, más visitas, más solicitudes  referidas a la aerotermia.
Porque en Marín, como en toda Galicia, los cambios importantes empiezan por una decisión sencilla: mejorar lo que tenemos.

aerotermia-saunier-duval-genia-air-max (1)

¿Qué mejora la aerotermia en Marín en el día a día?

A veces, el cambio no se nota con fuegos artificiales, sino en los pequeños detalles del día a día.

☑️ Una temperatura constante sin sobresaltos

Nada de habitaciones frías y otras asfixiantes. La aerotermia mantiene la casa estable y confortable todo el año, tanto en invierno como en verano si se combina con suelo refrescante o fancoils.

☑️ Desaparición del miedo a la factura

Las familias que hicieron el cambio con Instalaciones Pintos suelen ver una reducción de hasta el 70% en el gasto de calefacción. Y si suman placas solares, el ahorro es aún mayor.

☑️ Silencio y espacio libre

Adiós al ruido de las calderas, al mantenimiento constante y a los depósitos. La aerotermia no solo es más eficiente, sino que libera espacio en casa y elimina riesgos.

☑️ Una inversión que se amortiza

Aunque requiere inversión inicial, el sistema se amortiza entre 5 y 8 años, según el tamaño de la vivienda y el uso. En muchos casos, los vecinos de Marín accedieron a subvenciones para energías renovables que facilitaron el cambio.

Nosotros nos  dedicamos a explicar, a acompañar y a adaptar cada sistema al tipo de vivienda, dando respuesta a todas las preguntas y necesidades que tenían nuestros clientes de Marín.

En Marín hay casas antiguas, edificios con poca eficiencia energética, segundas residencias y pisos modernos. Cada una requiere un enfoque distinto. Y ahí, la experiencia técnica y el trato cercano  ha marcado la diferencia.

Desde analizar el tipo de aislamiento hasta comprobar si merece la pena combinar con suelo radiante o usar radiadores de baja temperatura, el equipo técnico ha ido casa por casa, construyendo soluciones reales, sin fórmulas mágicas.

Un pueblo más sostenible, un futuro más limpio

A día de hoy, decenas de viviendas en Marín ya funcionan con aerotermia gracias al trabajo constante de nuestros técnicos. Y cada una de esas instalaciones es un paso más hacia un modelo energético más limpio, sostenible y económico.

En una localidad donde la conciencia ambiental ha crecido, donde muchas familias reciclan, cuidan el entorno y valoran el confort en casa, la aerotermia no ha sido una imposición, sino una evolución natural.

¿Y qué pasará en 2030?

Lo más probable según indican los legisladores es que:

  • Las calderas de gas y gasoil estén prohibidas en viviendas nuevas, como ya prevé la normativa europea.

  • La electricidad provenga en gran parte de fuentes renovables, lo que hará la aerotermia aún más ecológica.

  • Marín sea un ejemplo de transición energética en la provincia, y muchas otras localidades sigan su modelo.

  • La palabra “caldera” pase al cajón de los recuerdos, como los televisores de tubo o los calentadores de butano.

Y cuando alguien nuevo llegue al pueblo y pregunte:
¿Aquí cómo calientan las casas en invierno?

La respuesta será natural:
Con aerotermia, claro. ¿Cómo si no?

¿Es tu casa la próxima?

Si tienes una vivienda en Marín y estás pensando en renovar tu sistema de calefacción, este es el momento.

Instalaciones Pintos te acompaña en todo el proceso:
✅ Estudio personalizado
✅ Tramitación de ayudas y subvenciones
✅ Instalación y puesta en marcha
✅ Acompañamiento y servicio técnico

Da el salto ahora. En 2030, lo verás como una de tus mejores decisiones.

Ahorra con las subvenciones disponibles , consúltanos.

pintos_solar2 logo

Solicita tu presupuesto hoy

Y consigue 300€ de descuento en tu instalación fotovoltaica.

Comparte el artículo:
Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
WhatsApp
Telegram

Artículos relacionados

Ir al contenido